top of page

Ojos De Dios Huichol, la magia de conectar con tu esencia

Actualizado: 8 feb

Los Ojos de Dios es un arte originario de la América ancestral. Diferentes tribus nativas como los Hopis, Navajos, Sioux, Ojibwas, Shípibo (Perú) tejían estos símbolos con la intención de manifestar lo sagrado en agradecimiento al gran espíritu de la creación.

En México, es la cultura Wixarika o Huichol quien arraiga esta tradición que transmite de generación en generación hasta nuestros días.

El arte de tejer estas piezas sagradas son una forma de orar, de meditar.

Es el camino de conexión con el creador y la manera de expresar su espíritu vivo en cada ser.

La cosmovisión de su pueblo.



Cuenta la leyenda…

Kauyuma’li (el venado azul), uno de los dioses que dio forma al mundo, pudo observar todo lo que estaba tanto dentro como por encima de la tierra gracias a un si’kuli ( #OjodeDios ), al mirar a través de él.

Si’kuli o tsikuri significa “el poder de ver y comprender lo desconocido”.

Para la cultura y tradición espiritual de la comunidad Wixarika es un símbolo de poder y protección, un portal para trascender por medio de la visión y el entendimiento.

El #tsikɨri es una petición para que el mundo, el Sol y todos los astros sigan rotando y no suspendan su movimiento. También, mediante él se solicita larga vida.

Cuando se elabora un tsikɨri se procura que las hebras con las que se teje se vayan entrelazando de derecha a izquierda, intercalando los colores según el Dios o Diosa a quien esté dirigido.

Entre estas deidades se cuentan: Takútsi Nakawé, Diosa de la Fertilidad y la Vegetación; Tatéi Haramára, la Diosa del Mar; Tatéi Yurienáka, Nuestra Madre Tierra; Tatewarí, el Fuego Sagrado; El Venado Azul o Tamátsi Kauyumárie y de igual forma, el Dios Sol.

Este #amuleto #ritual cobra vital importancia en la iniciación de los niñ@s, en la fiesta del tambor. Se utiliza como ofrenda para los dioses donde le piden su buen crecimiento y desarrollo, protección y bendición espiritual.

Los padres deben tejer el ojo de dios dedicado a la divinidad que guiará a al niñ@ en su camino de vida. Durante el ritual que los iniciará en su vida ceremonial, el tsikuri, es colocado en la cabeza del niño o niña, para que la divinidad pueda ver y observar al menor a través de él..


La Simbología de la forma y el color

El ojito de dios está conformado por una cruz de madera, donde se van entretejiendo los hilos.

Su forma hace referencia a los 5 elementos: fuego, aire, agua, tierra y el centro el éter el inicio del todo. También los 5 rumbos del universo: Norte, Sur, Este, Oeste y el centro, punto de partida del todo. Éstos vienen representados en su colores.

El entretejido va formando un rombo y los colores elegidos dependerán de la intención que quiera hacerse.


Sus colores:

Azul: es el color de la lluvia y el agua, representa el sur. Simbolizando al dios Rapawiyene y a la laguna sagrada de Chapala.

Rojo: simboliza a los dioses y al peyote, representando el este donde éste mora.

Morado: simboliza la vida del ser humano, la vida terrenal y representa el norte.

Amarillo: representa el oeste. La luz y el Sol.

Blanco: está asociado el aire y las nubes. También se lo asocia con la muerte.

Negro: hace referencia al océano Pacífico y a la diosa Tatei Aramara o nuestra madre del mar, sugiere la vida.


Re-Conexión Interior

Los #Si’kuli, tsikuri u ojos de dios son una forma para conectar con la esencia de nuestro corazón, reflejando la unión del hombre, la naturaleza y las energías que los rodean.

Un símbolo mágico de poder que nos ayudará a estar en consonancia con el universo gracias a su capacidad de hacernos “ver y entender” lo desconocido y como amuleto protector que nos brindará armonía y equilibrio.


Te proponemos…

Una INTENCIÓN, si bien vas o estás tejiendo un Ojo de Dios o si lo utilizas en tu practica meditativa, nunca olvides que la MAGIA radica en nuestros CORAZONES y despierta nuestra ESENCIA, nuestro VERDADERO SER.


INTENCIÓN DE LUZ

Que el ojo de dios despierte la luz guardada en tu corazón

Que despierte la magia de tu esencia

Que la magia de tu corazón se manifieste y se potencie en cada paso del camino de tu alma en la tierra.

Que lleves en conciencia la luz del sol en tu corazón y que se expanda e irradie en toda dirección


Inspiración Culturas de América Ancestral hopi | wixarika | tiawanaco

Fuente: https://www.lucreciaulate.com/


Tener presencia de los Ojitos de Dios durante nuestras meditaciones nos ayuda a potenciar el conocimiento, elevar la vibración y que nos sintamos segur@s y protegid@s

Namasté


5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page