top of page

Ayurveda para Principiantes

El ayurveda es la ciencia de vida, la palabra proviene de sánscrito

Ayus= vida + Veda = conocimiento


Esta ciencia holística, con más de 5000 años de antigüedad, considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu). Somos una unidad que conformamos un todo, ambos compuestos por los mismos elementos: Eter, Aire, Fuego, Agua y Tierra. Y a su vez son regidos por los mismos principios: Movimiento o VATA, Transformación-Nutrición o PITTA y Reposo o KAPHA.


El Ayurveda no es un tratamiento aislado sino un PROCESO, una forma de vida unida a la naturaleza y vivir de forma armónica, nos ayuda a entender cual es nuestro ciclo vital aquí y ahora; nos invita a ser flexibles e ir adaptándonos a nuestras necesidades, deseos y entorno.

Nos invita a un camino de auto-observación y auto-comprensión para recuperar una y otra vez la armonía y la paz interior.


Los 5 elementos


ETER (AKASH): SUTIL. No tiene existencia física. Es donde se desarrollan los demás elementos. Representa la paz, expansión, libertad 


AIRE (Prana): MÓVIL, SECO, IRREGULAR, FRÍO, LIVIANO. Representa la voluntad, la espontaneidad, el entusiasmo, la creatividad. 


FUEGO: LUMINOSO, AGUDO, INTENSO, CALIENTE. Representa la inteligencia, el discernimiento y entendimiento, digestión y transformación. 


AGUA: FRIA, VISCOSA, COHESIVA, HUMEDA, se adapta al continente. Representa el amor, fe, compasión, alegría, unidad. Es pura siempre que esté en movimiento. 


TIERRA: FIRME, RÍGIDA, PESADA, ESTABLE, DENSA, FRÍA. Representa la quietud, la estabilidad, la serenidad, la seguridad y la comprensión. 



PRAKRUTI VS VIKRITI

Al nacer, la naturaleza nos concede una combinación única de doshas llamada PRAKRUTI o PRAKRITI (la primera creación) que expresa una tendencia natural, nuestra fortaleza y nuestra debilidad, nuestra estructura física, mental y emocional.

Mientras esa proporción se mantenga en cuerpo y mente, nos sentiremos plenos, felices y sin síntomas.


VIKRITI: Desviación de la naturaleza. Día a día nuestro entorno nos va influenciando, modificando la proporción de nuestros doshas. Mantenerlos en armonía es un desafío de presencia y auto-observación. Es cuando NO nos sentimos en paz ni plenos.


Los 3 DOSHAS

DOSHA quiere decir DESEQUILIBRIO, VICIO: son fuerzas que empujan la materia. Se puede entender como dosha a la la aplicación biológica y funcional de los 5 elementos, a la forma de cómo interactúan los elementos en nosotros, otorgándonos un biotipo.


Los 3 doshas son:

  • VATA: predominio de espacio-éter y aire

  • PITTA: predominio de agua y fuego

  • KAPHA: predominio de agua y tierra

Todos tenemos los 3 doshas presentes, pero solemos presentar un biotipo uni-dosha (presentas 1 dosha predominante), bidosha (tipo dual) es decir, tienes 2 doshas dominantes en tu constitución física o mental o tridosha; es decir, los 3 doshas son dominantes en tu constitución física o mental.


VATA (éter y aire)

Es el principio del movimiento (mental, neuromuscular, respiratorio, circulatorio, digestivo). Es el que mueve a los otros doshas.


PITTA (fuego y agua)

Es el principio del metabolismo y la transformación (nutrientes, emociones, ideas).


KAPHA (agua y tierra)

Es el principio de la estabilidad y la estructura.


Astrología & planetas

La astrología puede jugar un papel a la hora de determinar la constitución o dosha.


A nivel general podemos marcar los siguientes factores:

VATA

Elemento: aire

Signos: Géminis, Libra, Acuario, Virgo

Planetas: Mercurio (Buda), Saturno (Shani), Rahu (nodo norte)


PITTA

Elemento: fuego

Signos: Aries, Leo, Sagitario, Escorpio

Planetas: Marte (Kuja), el Sol (Surya), Ketu (nodo sur)

Aromaterapia:


KAPHA

Elementos: tierra y agua

Signos: Tauro, Cáncer, Piscis, Capricornio

Planetas: la Luna (Chandra), Venus (Sukra), Júpiter (Guru)



NOTA: Esta información es general. Se recomienda utilizar la astrología védica para determinar la constitución de un dosha ya que se trata de un análisis complejo.


Doshas: Características y desequilibrio


VATA (éter y aire)

La complexión física Vata (uni-dosha) tiende a ser personas delgadas, les cuesta concentrarse, de piel seca, sienten frío, con hábitos irregulares.

Son vitales, entusiastas, creativos, verborrágicos, tienden a hacer todo rápido.


¿Qué desequilibra a Vata?

Todo lo seco, lo frío, lo móvil, lo irregular. Falta de atención, inseguridad, ansiedad, mucho ruido mental.


Desequilibrio: Cuando Vata se encuentra en exceso en el organismo, puede aparecer mayor sequedad en la piel, dolores articulares, dolores lumbares, frío extremo y síntomas de una digestión ‘seca’ e irregular, como constipación, gases e hinchazón.


Vata equilibrado es…
  • Entusiasta y enérgico, vivaz, vibrante

  • Mente lucida y alerta

  • Optimista

  • Sensible

  • Espontáneo

  • Flexible

  • Creativo


PITTA (fuego y agua)

Tienden a ser personas de tamaño medio, buena musculatura, buena digestión, generadoras de calor, transpiran en abundancia. Pueden experimentar mucha sed y apetito durante el día.

Son intensos, competitivos, perfeccionistas, aman los desafíos, alegres y optimistas.


¿Qué desequilibra a Pitta?

Se desequilibra con lo caliente, húmedo y lo intenso.


Al desequilibrarse puede aparecer una tendencia a afecciones inflamatorias de todo tipo gastritis, hemorroides, diarrea, alergias en la piel, trastornos visuales, enfermedades cardíacas. Pueden aparecer emociones como el sarcasmo, la ira y el resentimiento. Pueden resultar ser demasiado críticos.


Pita equilibrado es…
  • Emprendedor, amante de los desafíos

  • Valiente, seguro de sí

  • Intelecto despierto

  • Alegre, dulce, cálido

  • Tendencia innata al orden y amor por la belleza

  • Instinto de la moderación y pureza


KAPHA (agua y tierra)

Tienden a ser grandes, elegantes, resistentes, tienen una excelente memoria, realizan sus actividades con lentitud, son tolerantes, tranquilos y amorosos. Los Kapha no suelen enfermar mucho. Sin embargo, tienen una tendencia natural al sobrepeso que puede traer otras complicaciones si no es atendido a tiempo.


¿Qué desequilibra a Kapha?

Lo frío, lo húmedo, la inactividad y cultivar el apego en cualquiera de sus formas


Al desequilibrarse tienen tendencia al sobrepeso, alergias, asma, edemas, hipercolesterolemia, diabetes, pereza, apego, depresión.


Kapha equilibrado es…
  • Gran fortaleza física y resistencia

  • Energía estable

  • Tranquilo y relajado, visión feliz del mundo

  • Afectuoso y tolerante (no se enoja con facilidad)

  • Receptivo, comprensivo y elegante


Equilibrando los doshas


Para equilibrarlos la Ayurveda utiliza diferentes tipos de herramientas como por ejemplo:

  • Alimentación

  • Posturas de yoga

  • Pranayamas (respiración consciente)

  • Preparados con plantas (fitoterapia y herbolaria) y aceites esenciales (masajes y aromaterapia)

  • Astrología

  • Meditación (Cultivar: la paz interior, las virtudes, la percepción de impermanencia)

  • Mantras

  • Contemplación y manejo consciente de las agitaciones mentales (deseo y rechazo)


Algunos Tips para equilibrar…


Vata

Frena y Respira!

Se recomienda hábitos regulares, descanso y tranquilidad.

Vata es estimulado por lo picante y amargo, por ello es aconsejable para una persona vata tomar alimento dulce, ácido y salado. Hidratarse bien. Tomar comidas húmedas (oleosas) y densas.

Relacionarse con personas alegres y tranquilas

Hacer actividades regulares que inviten al silencio interno y a la alegría


Aromaterapia: menta, limón, lavanda, eucalipto…


Pitta

Frescura y moderación.

Pitta se ve estimulado por lo picante, agrio y ligeramente salado, por ello es aconsejable para una persona pitta tomar alimentos dulces, amargos, astringentes y fríos. Llevar una dieta alcalina.

Un buen descanso, respetar los momentos de ocio, tener contacto con la naturaleza, especialmente con el agua. No tomarse todo tan en serio y aprender a reírse de si mismx.

Aromaterapia: rosas, sándalo, jazmín, tea tree, canela…


Kapha

Movimiento y estimulación

Kapha es estimulado por lo dulce, agrio y salado, por tanto se recomienda ingerir una dieta liviana, secas, calientes. Comidas picantes, amargas, astringentes.

Ejercicio regular, actividades variantes y estimulantes. Movimiento en si, no acumular!

Aromaterapia: clavo, canela, romero, mirra, sándalo…

¿Te interesa equilibrar tu dosha con Aromaterapia? envíame un Whatsapp o Telegram al

+52 777 215 4129 también puedes ver la página de Aromaterapia de Mayari Alquimia Herbal, tan sólo haz click aqui

.

.

.

¿Cuál es mi Dosha? Realiza nuestro test de doshas! Next blog post!



8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page